¿QUE ES LA ANIEI?
La Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Informática nació en Guadalajara, Jal., el 8 de Octubre de 1982, dando así forma y cauce a los anhelos de los foros sobre formación de recursos humanos celebrados durante los meses precedentes en Mexicalli y Monterrey.Su esencia y su espíritu están dados por el objetivo de contribuir a la formación de profesionales en Informática y Computación sólidamente preparados, y de impulsar la difusión y la asimilación de una cultura computacional en la sociedad, acorde a lo que el mundo actual, cada vez más informatizado, y el futuro emanado de la revolución informática presente, exigen.
OBJETIVOS DE LA ANIEI :
-Orientar, proponer y difundir las actividades que en materia de docencia, investigación y extensión educativa se realizan en el área de informática.
-Propugnar para que las instituciones de educación en informática del país preparen profesionales con sentido de servicio a la comunidad, capaces de actuar como agentes de cambio para el desarrollo del país.
-Contribuir a la integración, actualización y superación de la educación en informática, en todos sus niveles.
-Servir como órgano de consulta a la administración pública central, estatal, paraestatal, municipal y demás instituciones.
-En materia de docencia: analizar los problemas relacionados con la enseñanza de la informática, proponer soluciones y colaborar en su implantación.
-En materia de investigación y desarrollo: promover y apoyar la investigación vinculada con la educación en informática.
-En materia de difusión: promover la realización y divulgación de actividades, libros, artículos y trabajos relacionados con la educación en informática.
-En materia de relación interna: promover actividades encaminadas a la unificación de criterios entre las instituciones de educación en informática.
-Finalmente, promover, su vinculación con las comunidades nacionales e internacionales.
CARRERAS RELACIONADAS A LA COMPUTACIÓN
Lic. en Informática
Objetivo
Formar profesionistas lideres, analiticos, criticos y emprendedores, comprometidos con su entorno social, capaces de identificar problemas y opurtunidades en las organizaciones, para ofrecer soluciones basadas en tecnologia de informacion.
Pincha aqui para ver reticula: http://www.box.net/shared/ci5xly0lyn
Lic. en Ciencias Computacionales
Objetivo
El enfoque del egresado de LCC va dirigido hacia cuatro acentuaciones: la ingeniería de software, que es ampliamente requerida por el mercado laboral del estado; las telecomunicaciones, con una posible certificación en CISCO, que es reconocida en todo el mundo, y ampliamente solicitada por empresas a nivel global, con excelente remuneración económica; la tercer acentuación se refiere a la Nanotecnología, dirigida a quienes gusten de la ciencia y consideren a esta práctica como el futuro de la Nación; finalmente existe el área de Biotecnología, donde el egresado podrá colaborar en el desarrollo de tecnología de información en distintas áreas de investigación del conocimiento humano, como puede ser la biología, la medicina o la ecología, y que es considerada como una de las 10 profesiones con mejor futuro a nivel mundial.
Es importante incluir que la educación es integral, dando importancia a temas como ética, ambiente y sustentabilidad, administración y recursos humanos entre otros, que son sumamente requeridos por la industria.
Es importante incluir que la educación es integral, dando importancia a temas como ética, ambiente y sustentabilidad, administración y recursos humanos entre otros, que son sumamente requeridos por la industria.
Pincha aqui para ver reticula:http://www.box.net/shared/qftsz4mkke
Ing. en Sistemas Computacionales
Objetivo:
Formar profesionales capaces de diseñar y desarrollar sistemas de software que les permitan propiciar el fortalecimiento de la tecnología nacional; administrar proyectos de desarrollo de software y especificar y evaluar configuraciones de sistemas de computo en todo tipo de organizaciones donde se utilicen sistemas computacionales.
Formar profesionales capaces de diseñar y desarrollar sistemas de software que les permitan propiciar el fortalecimiento de la tecnología nacional; administrar proyectos de desarrollo de software y especificar y evaluar configuraciones de sistemas de computo en todo tipo de organizaciones donde se utilicen sistemas computacionales.
Pincha aqui para ver reticula:http://www.box.net/shared/e5x3sll4la
Ing en Computación
Objetivos
El objetivo de la carrera es formar ingenieros en computación capaces de:
Realizar el análisis, el diseño, la implantación y el mantenimiento de sistemas computacionales.
Realizar el diseño y mantenimiento de circuitería de computadoras así como redes de comunicación.
Desarrollar una actitud de actualización constante, indispensable en un campo tan cambiante como lo es la computación.
Poseer la capacidad de observación y abstracción para reconocer y resolver problemas propios de otras disciplinas, mediante el uso de herramientas computacionales.
Administrar recursos de cómputo, todo lo anterior para satisfacer las necesidades planteadas por las organizaciones en apoyo a la toma de decisiones.
Realizar el análisis, el diseño, la implantación y el mantenimiento de sistemas computacionales.
Realizar el diseño y mantenimiento de circuitería de computadoras así como redes de comunicación.
Desarrollar una actitud de actualización constante, indispensable en un campo tan cambiante como lo es la computación.
Poseer la capacidad de observación y abstracción para reconocer y resolver problemas propios de otras disciplinas, mediante el uso de herramientas computacionales.
Administrar recursos de cómputo, todo lo anterior para satisfacer las necesidades planteadas por las organizaciones en apoyo a la toma de decisiones.
Pincha aqui para ver plan de estudios: http://www.box.net/shared/mrkb3fh6cc
No hay comentarios:
Publicar un comentario